Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Belone belone
Agujón, Agujeta,Aguja. Gal: Agulla. Corcito
agua salobre.jpg Agua salada.jpg
Belone belone  
45-56 cm. (Máx: 90 cm )
 

 

Epipelágico, costera. Cerca de la superficie. Presenta un patrón migratorio similar a la caballa
Se alimenta de pequeños peces (Cupleidos). Cuando es perseguida por los depredadores da saltos fuera del agua para escapar.
Ovíparo

Cuerpo alargado, algo comprimido lateralmente
Las 2 mandíbulas con dientes relativamente grandes y espaciados (6-15 en una longitud igual al diámetro orbital a mitad de la longitud de la mandíbula superior). Mandíbula inferior ligeramente más larga que la superior en adultos. Dientes vomerianos suelen estar presentes en los adultos, pero a menudo ausentes en las muestras menos de 28 cm de longitud estándar. Los juveniles tienen la mandíbula inferior mucho más larga que los adultos y carecen de la horquilla caudal
27-40 branquiespinas en el primer arco branquial
16-20 radios dorsales; 17-23 en la anal; 11-14 pectoral; caudal profundamente bifurcada; sin quilla lateral en el pedúnculo caudal. Lóbulo inferior de la aleta caudal más largo que el superior
Línea lateral muy próxima al perfil ventral
Color: azul oscuro el dorso, vientre blanco plateado
Una banda de color azul oscuro a lo largo de los flancos

 

 

  Belone belone_08  

 

  Belone belone_06  
  Belone belone_05  
  Belone belone_10  
  Belone belone_09  
  Belone belone_04  

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
BELONOIDEI
Familia
BELONIDAE
Género
Belone
 
Belone belone (Linnaeus, 1761)
 

 

Galicia
SI
SI SI
SI
SI SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
X

 

 

 

 

 

 

Belone belone